Los Códigos del Dibujo Análisis e interpretación del dibujo acromático

 Aprende a interpretar los dibujos infantiles desde una perspectiva proyectiva y psicoanalítica.

Conoce lo que se esconde detrás de una casa cerrada, un árbol sin raíces o una figura sin brazos.

Descubre lo que los niños no siempre pueden decir con palabras. 

Inversión totaL : 197,27€

Inscricpción

EMPIEZA AHORA MISMO

cLASES GRABADAS PARA VER A TU RÍTIMO.

+ DE 10h

mANUAL, PROTOCOLO Y GUÍAS DE AVALUACIÓN

PARA DESCARGAR

inversión total

197,27 € (+Impuesto)

¡Descubre el Poder de la Interpretación del Dibujo acromático Infantil y Adulto!

¿Estás listo para sumergirte en el fascinante mundo de la mente a través del arte? ¡Nuestro curso de Analisis e Interpretación del Dibujo te ofrece una oportunidad única para explorar las profundidades de la mente humana a través de los trazos y formas! No solamente de los niños pero también de los adultos.

¿Te ha pasado esto alguna vez?

“Veo los dibujos de mis alumnos (o pacientes), pero no sé cómo interpretarlos…”
“Siento que hay algo importante en lo que el niño ha dibujado, pero no tengo herramientas claras.”
“No quiero cometer errores ni interpretar de más. Me falta seguridad.”

🌱 Si alguna vez pensaste así, este curso es para ti.

¿no te sientes seguro para interpretar un dibujo infantil?

La mayoría de los profesionales que trabajan con niños no han sido formados en el análisis e interpretación profundo de los dibujos. Esto genera inseguridad, interpretaciones erróneas o el uso de estas herramientas de forma superficial.

Este curso te brinda:

✅ Un método claro, paso a paso.

✅ Una base teórica sólida, basada en el psicoanálisis y la psicología proyectiva.
✅ La confianza necesaria para analizar dibujos con criterio profesional.
✅ Ejemplos reales y comentados, aplicables a tu práctica diaria.
✅ Un certificado de finalización, avalado por la IDC Community (International Development Community Personal & Business), respaldada por la GCF.
✅ Posibilidad de membresía en el directorio de profesionales de IDC (sujeta al análisis del currículum).

Público-objetivo

Dirigido a:

Profesionales de la educación, el coaching, las terapias, la psicología, el trabajo social y áreas afines, que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el análisis del dibujo infantil.

Padres y cuidadores interesados en comprender mejor el mundo interior de sus hijos y fortalecer el vínculo afectivo con ellos.

Estudiantes universitarios que buscan una formación especializada y pertinente en el campo de la psicología infantil.

¿Qué serás capaz de descubrir al dominar la interpretación del dibujo?

Una vez que domines el arte de interpretar los dibujos infantiles, dejarás de mirar simples líneas y colores para empezar a leer mensajes ocultos del mundo interior de un niño o adolescente.

Con este conocimiento en tus manos podrás:

 

Detectar señales tempranas de sufrimiento emocional, como ansiedad, depresión, traumas, duelos, inseguridad o tristeza, incluso cuando el niño no puede expresarlo con palabras.

Identificar indicios de abuso físico, emocional o sexual, observando elementos simbólicos que revelan angustias profundas o silencios sospechosos.

Observar cómo el niño se percibe a sí mismo y cómo se relaciona con las figuras de autoridad, como padres, profesores o cuidadores, gracias a la manera en que representa su cuerpo, su casa o las figuras humanas.

Comprender cómo se vive el mundo familiar desde su perspectiva, incluyendo conflictos en el hogar, sensación de pertenencia, dinámicas tóxicas o vínculos saludables.

Ajustar tus intervenciones terapéuticas o educativas de forma más eficaz, con base en datos visuales y simbólicos que te permiten actuar con más precisión, claridad y confianza.

Conectar emocionalmente con el niño o adolescente, generando un canal de comunicación indirecta que reduce resistencias y aumenta la cooperación durante el proceso de acompañamiento.

Anticiparte a problemas de conducta o fracaso escolar, entendiendo la raíz emocional que los motiva, muchas veces antes de que los síntomas se manifiesten con fuerza.

empieza ahora mismo

Temário del curso
(100% Grabado)

01 - INTRODUCIÓN A LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE PSICOANÁLISIS

  • La interpretación proyectiva no se basa en la observación superficial del dibujo, sino en una lectura simbólica de sus elementos. Para ello, es imprescindible comprender los términos y conceptos fundamentales del psicoanálisis, ya que son la base que nos permite identificar lo que realmente buscamos en el dibujo: manifestaciones del inconsciente, conflictos internos, mecanismos de defensa, entre otros.

2 -los códigos universales de los dibujos

  • En este módulo aprenderás a identificar y comprender los códigos básicos y universales que aparecen en la mayoría de los dibujos, y que permiten interpretar aspectos clave del mundo emocional y cognitivo del niño.

3 - Analises de la casa

  • Explora el simbolismo detrás de la representación de la casa en el dibujo infantil y aprende a interpretar sus elementos como puertas, ventanas y chimeneas.

4 - análises del arbol

  • Sumérgete en el significado del árbol en el dibujo infantil y descubre cómo su forma, tamaño y ubicación pueden revelar aspectos importantes sobre el niño.

5- analisis de la figura humana

  • Analiza la representación de la figura humana en el dibujo infantil y aprende a interpretar sus características físicas, expresiones faciales y gestos.

6 - interpretación

  • Reúne todas las habilidades y conocimientos adquiridos para realizar una interpretación completa y precisa del dibujo infantil, brindando insights valiosos sobre el mundo interior del niño.

7 - Vídeo de sesión real completa

  • Un video real grabado de una sesión con un niño y la evaluación del dibujo.

8 - Evaluación y corrección

  •  Al finalizar el curso, los estudiantes deberán presentar  la evaluación e interpretación de su trabajo como examen final. 
  •   Para obtener el certificado, será obligatorio entregar un informe con la interpretación general del dibujo propuesto y recebir la aprobación.

bONOS

El dibujo colorido

Codigos del peligro

C.I. en el dibujo

Incluye material descargable e imprimible listo para usar en tus sesiones

Sabemos que la teoría sin práctica no transforma a nadie. Por eso, al adquirir este curso recibirás acceso exclusivo a un conjunto de materiales descargables e imprimibles que te facilitarán la aplicación inmediata de lo aprendido.


Todos los códigos explicados en el curso, organizados y listos para consulta rápida.


Ficha profesional de entrevista para coplementar el análisis del dibujo, con la descripción del significado de cada pregunta.


Hojas de cotación y registro para ayudarte a sistematizar tu observación y construir informes claros y fundamentados.


Modelos y guías prácticas para aplicar en contextos clínicos, educativos o familiares.


Este material está pensado para ahorrarte tiempo, aumentar tu seguridad profesional y facilitar tu trabajo día a día. Lo podrás descargar, imprimir y reutilizar cuantas veces necesites.


🎁 ¡Un verdadero kit profesional de interpretación de dibujos, incluido con tu inscripción!

descubre el poder oculto detrás de un simple dibujo de un niño, adolescente, hasta adultos

¿Sabías que cada trazo en el dibujo  puede revelar emociones ocultas, traumas no verbalizados y estados internos que muchas veces ni la propia persona consegue expresar con palabras?

En este fragmento exclusivo de una de nuestras clases, te mostramos cómo se interpretan detalles fundamentales del Dibujo de la Casa  según los principales códigos actualizados de Machover, Hammer y Buck (HTP), integrados con una mirada contemporánea, basada en la evidencia y en la práctica clínica real.

🧠 Este curso no solo es teoría: es una herramienta poderosa para psicólogos, terapeutas, educadores y coaches que desean ir más allá de la superfície y alcanzar el interior de los niños y adolescentes con quiem trabajan.

🎁 Mira este extracto y experimenta por ti mismo la profundidad, el nivel de detalle y la aplicabilidad práctica de nuestros contenidos.

⚠️ Advertencia: este es solo un pequeño fragmento… lo mejor aún está por venir cuando accedas al curso completo.

João Paulo Lima

Master Coach

Sobre el Formador

Certificaciones:

Certificado en Coaching Ontológico (2015)
Certificado en Neurocoach (2016)
Certificado en Coaching Profesional Personal y de Vida
Certificado en Business Coaching

Psicoanálisis Clínica 

Formaciones:

Formación en Inteligencia Emocional (Consultua-Portugal)
Certificado en Inteligencia Emocional (IBC – Brasil)
Licenciatura en Psicología ( Universidade de Coimbra)

Posgrado en Educación Especial – Escola de Educación Superior de Coimbra (ESEC – Portugal) 

Miembro:

 Global Coaching Federation – Director ejecutivo

Associacíon Portuguesa de Neurociencias (SPN)
Federation of European Neuroscience Societies (FENS- Member n. PT07281) 
Sociedade Brasileira de Neurociencias e Comportamentos. (Sbnec-  Member n. 15038)

ENTRENAMIENTOS 
Director y Entrenador de la certificación Internacional de Entrenadores Neuroemocional (ICR)
Director y Formador de la Certtificación de Neurociencias Cognitivas y Conductual (ICR)
Entrenador en las Certificaciónes de Coaching para Mujeres, Coaching de la Salud y Life & Profesional Coaching

Director y entrenador de diversos otros programas de entrenamientos en linea y presencial.

¿Aún tienes dudas?
mira las Preguntas Frecuentes (FAQ):

¿Este curso me capacita para aplicar técnicas proyectivas para diagnóstico clínico?
No. El curso ofrece una formación sólida sobre la interpretación simbólica y psicanalítica de los dibujos infantiles, pero no sustituye una formación clínica oficial que es necesaria para el diagnóstico clínico. La interpretación del dibujo es una herramienta complementaria para observación e intervención de los profesionales.
¿Necesito conocimientos previos en psicología o psicanálisis para aprovechar el contenido?
No es necesario. El contenido está diseñado para ser claro y progresivo, accesible a profesionales de distintas áreas como educación, coaching, trabajo social, etc.
¿Qué materiales se incluyen con el curso?
Tendrás acceso a materiales descargables y imprimibles: ficha de entrevista, hojas de cotación, cuadernillo con más de 600 códigos ilustrados, y guías para analizar casa, árbol y figura humana.
¿El curso ofrece algún tipo de certificación?
Sí, al finalizar recibirás un certificado digital de participación firmado por el formador y avalado por nuestra institución en Portugal.
¿Qué pasa si tengo dudas durante el curso??
Además del material claro y estructurado, puedes resolver tus dudas directamente con el equipo del curso por WhatsApp, redes sociales o en las sesiones de mentoría (si adquiriste esa opción)
¿El curso es en vivo o grabado?
El curso es 100% online y grabado, por lo que puedes estudiar a tu ritmo, cuando quieras y desde donde estés. Además, quienes acceden al curso reciben invitaciones a clases en vivo periódicas de análisis e interpretación de casos reales, siempre que haya quórum..
¿Por cuánto tiempo tengo acceso al contenido del curso?
Tendrás acceso al contenido del curso por 2 años completos, con posibilidad de renovar si lo necesitas más adelante..
¿Puedo utilizar este curso como herramienta para intervención escolar?
Sí, los conocimientos adquiridos son útiles para observación y acompañamiento emocional en contextos escolares, especialmente con niños con dificultades emocionales o de comportamiento.

⚠️ Advertencia importante:


Este curso tiene fines educativos y formativos. La interpretación de dibujos presentada en esta formación no sustituye evaluaciones psicológicas clínicas ni constituye un diagnóstico profesional. Los contenidos están basados en estudios proyectivos, simbólicos y de análisis gráfico, útiles como herramientas de observación, rastreo y acompañamiento emocional.


La aplicación de los conocimientos adquiridos debe hacerse siempre dentro de los límites de la formación y competencia profesional de cada participante. En casos que requieran intervención clínica, debe buscarse el acompañamiento de un profesional de la salud mental debidamente acreditado.


El uso ético, confidencial y responsable de esta herramienta es responsabilidad exclusiva del participante.